4 TRUCOS ÚTILES PARA TRABAJAR DESDE CASA

“Quédate en casa” pero sin perder productividad y generando ingresos con el uso de tecnología. te traemos 4 trucos para trabajar desde casa.
“Quédate en casa” pero sin perder productividad y generando ingresos desde el uso de tecnología.

En cualquier parte del mundo tenemos acceso a internet, y si lo que quieres es seguir generando ingresos sin perder tu trabajo, entonces hacer uso de las nuevas tecnologías te ayudará.  En las situaciones actuales mundiales que estamos atravesando es lógico que quieras evitar el riesgo de ir a la oficina y contagiarte con el nuevo coronavirus surgido en la ciudad china de Wuhan. Por eso queremos compartir contigo algunos trucos para trabajar desde casa.

“Quédate en casa” es una de las medidas para frenar la propagación del virus que causa la enfermedad COVID-19 y que adoptó el Gobierno ecuatoriano luego del mensaje del presidente Lenín Moreno a la nación.

Entre las firmas que han tomado este tipo de medidas está Apple, cuyo director ejecutivo, Tim Cook, le dijo al personal: “Siéntanse libres de trabajar de forma remota si sus puestos lo permiten”.

Amazon y Google han adoptado políticas similares. Afortunadamente, en la actualidad hay una variedad de herramientas y servicios disponibles para ayudar a los empleados a ejercer sus funciones desde casa de manera efectiva.

1. Para estar en contacto

Es importante mantener la comunicación con los colegas de trabajo, por eso los servicios para reuniones a larga distancia están muy demandados.

En China, por ejemplo, el número de personas que usa el servicio de videoconferencia Webex, de Cisco, se multiplicó por 22 desde que apareció el coronavirus. Cualquiera que se registre en su plan gratuito de 90 días podrá usarlo de manera ilimitada. Además, el número máximo de participantes subió de 50 a 100.

Su rival Zoom también tiene una versión gratuita para videoconferencias que permite reuniones ilimitadas entre dos personas, así como sesiones grupales de hasta 100 participantes que pueden durar hasta 40 minutos.

2.Realidad local

En nuestro país, el 79 % de la población tiene acceso a internet, según las cifras del Global Digital 2019 Reports, elaborado por la agencia de marketing y comunicación online We Are Social y la plataforma web y móvil para gestionar redes sociales Hootsuite.

¿Y para qué lo usamos? Como era de suponerse, para redes sociales: los resultados cualitativos del mismo informe mostraron que 12 millones de personas navegaron en alguna red social y el dispositivo preferido fue el móvil.

André Rangel, guayaquileño de 27 años, es un director de arte y creativo de empresas como Daemon y Microteatro que ha adoptado esta modalidad de trabajo desde hace cuatro. Se define como freelance, que en nuestro contexto se traduciría como empleado del sector informal. Y como Rangel, el 47,5 % de la población, de acuerdo con estadísticas de la encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo (Enemdu) de junio de 2018.

3.Experiencias locales en teletrabajo

Otro de los principales trucos para trabajar desde casa que te puede servir es el utilizado por Daniela Zea, productora y creadora de contenidos para redes sociales como McCann Erickson Ecuador, emplea plataformas como Dropbox y Wetransfer (para compartir archivos grandes y multimedia), WhatsApp Business, Telegram, Skype, FaceTime y Slack.

4.Para mantenerse seguro

Para mantener la información segura, la mayoría de las compañías usarán una red privada virtual (VPN por sus siglas en inglés) para crear una conexión encriptada desde la computadora del usuario hasta el sistema tecnológico de la empresa.

Sin embargo, incluso las empresas con una VPN de calidad pueden requerir comprar más licencias o mejorar la capacidad del servidor para que todos puedan usarlo a la vez.

Otra opción sería controlar la computadora del trabajo desde casa utilizando un software de escritorio remoto.

Si va a trabajar desde casa, es posible que quiera verificar que su conexión a internet sea fiable.

El consejo para cualquiera que tenga que autoaislarse es “poner en orden su seguridad y conexión a internet ahora”. “Puedes verificar que el proveedor de banda ancha de su hogar le permita conectarse, ya que esto varía entre proveedores, paquetes y áreas”.

Inscripciones CURSO GRATIS

AQUÍ
https://aaamundial.com/