- Define el tipo de negocio
- Piensa en un dominio
- Escoge un hosting
- Selecciona una plataforma para desarrollar tu página web
- Determina un tema que se adapte a tu negocio
- Verifica la velocidad de tu sitio web si es acorde a lo que te ofrecieron
- Incrementa tus ingresos con búsquedas orgánicas
Cómo crear una página web Guía completa GRATIS
- DEFINE EL TIPO DE NEGOCIO
E-commerce: este modelo de negocio, sirve para vender servicios online, productos digitales o productos físicos. Aquí puedes entregar tu bien o servicio en cualquier lugar de tu país o del mundo.
Blog: si tienes una gran experiencia en algún tema en específico, puedes comenzar un blog, tus ganancias serán principalmente de los anunciantes en tu sitio web.
Negocio físico: si tienes un negocio físico y no tienes presencia en internet, déjame decirte que estás perdiendo miles de dólares. Pues hoy en día la mayoría de personas buscan lo que necesitan en internet.
Profesionales autónomos: no dejes pasar más el tiempo, hay muchas personas que quisieran contratarte pero como no te encuentran, contratan a tu competencia.
Vendedores: hoy en día la profesión de vendedor es una de las mejores pagadas, pues el vendedor es quien genera los ingresos para la compañía. Qué te parece si muestras profesionalismo a tus clientes y les das a conocer tu sitio web.
Centros educativos: si te gusta la docencia y ya has dado cursos presenciales, es hora de mostrar tu experiencia al resto del mundo, pues puedes crear una plataforma online de cursos.
Empresas: si ya tienes una empresa consolidada en el mercado pero no tienes presencia online, te tocará ver cómo tu competencia se lleva a todos tus clientes de internet.

- ESCOGE UN DOMINIO
Si ya has definido tu modelo de negocio, en base a eso tendrás que escoger el nombre de tu dominio.
Un dominio debe ser corto, fácil de recordar, que muestre lo que pretendes brindar a la comunidad.
Te recomiendo que vayas pensando unos 3 nombres al menos, pues pueda que el nombre que estés pensando ya no esté disponible.
Hay varios lugares donde puedes verificar si tu dominio está disponible como por ejemplo godaddy.
- ESCOGE UN HOSTING RÁPIDO
Por qué decimos «RÁPIDO», hay muchos vendedores de páginas web, pero solo te ofrecen «HUMO», por lo que no debes creeles a todos y aprende cómo crear una página web adecuadamente.
Un hosting debe estar alojado lo más cerca posible a tu lugar de origen, ya que desde ahí se enviará la información a los visitantes de tu página web.
Este hosting debe tener un almacenamiento adecuado, te recomiendo que mínimo sea de 10GB, ya que si te creas una página web es para tener miles de visitantes.
También según tus necesidades, debes ver si necesitas un hosting para 1 página web o para varias.

- ESCOGE UNA PLATAFORMA DE DISEÑO WEB
Por experiencia mundial, te recomendamos WORDPRESS.ORG no WORDPRESS.COM, ya que el primero es gratuito y el segundo es de pago.
WordPress.org, además de ser una plataforma gratuita, te permite insertir los plugins que necesites. Estos plugins, son pequeños programas, la mayoría gratuitos, que te permiten: recibir pagos online, insertar formularios, insertar programas de afiliados, etc, etc, etc. Es decir podrás hacer todo lo que desees y de forma completamente gratis.
Si no te gusta wordpress puedes escoger Joomla, Prestashop y muchos más. Eso sí te recomiendo que sea gratuito y no te dejes engañar por la publicidad que dice ofrecerte páginas web gratuitas, que después de 1 mes de uso, ya no te sirve sus funciones básicas y debes empezar a pagarle a la compañía.
- SELECCIONA UN TEMA ADECUADO
Los temas de páginas web son como los temas de los celulares, te permiten cambiar el tipo de letra, colores, etc.
Hay temas gratuitos y de pago, pero no te preocupes por eso, en este momento lo que importa es que hay temas gratuitos y muy rápidos que harán que incrementes tus ingresos.

- VERIFICA LA VELOCIDAD DE TU PÁGINA WEB
Uno de los factores más importantes para que tengas visitas orgánicas en tu página web, es la velocidad.
Muchas empresas tienen unas páginas web con diseños increíbles, pero cuando quieres ingresar no se cargan. Eso se debe a que tienen un hosting lento y quien hizo dicha página web ni siquiera tiene un conocimiento básico de posicionamiento de páginas web.
Te dejamos dos links para que verifiques la velocidad de tu página web: PAGESPEED y GTMETRIX.
- EMPIEZA A TENER INGRESOS CON BÚSQUEDAS ORGÁNICAS
Busca la palabra que te imagines en Google, te van a aparecer miles de resultados de búsquedas, pero los únicos resultados que las personas leen son los que se encuentran en la primera página.
Eso se debe a que como en cualquier negocio, quien mejor preparado esté tendrá más ventas.
Yoast SEO, es uno de los plugins gratuitos que te mencionamos, con este plugin tendrán las directrices adecuadas para posicionar tu página web lo más cerca al inicio posible.
Si te ha gustado nuestro artículo «Cómo crear una página web Guía completa GRATIS», síguenos en FACEBOOK
Si quieres tener una página web de la mejor calidad, te dejamos un regalo