EMPRENDER Y JUBILARSE A LOS 40.

Hombre exitoso, feliz.
EMPRENDER Y JUBILARSE.
El ahorro como tal no es suficiente, si no ponemos a trabajar el dinero, ya sea en Bolsa de Valores, fondos de inversión activos o generando ingresos pasivos.

La solución no está en apostar o comprar billetes de lotería, pero si lo llegas a obtener tampoco estaría mal, al contrario, el trabajo duro por un determinado periodo de tiempo o invertir bien tu dinero es lo que se impulsa con la independencia o libertad financiera, poder emprender en algún negocio, resaltar y jubilarse a una temprana edad.

La independencia o libertad financiera va alineada a la propuesta que presenta el movimiento denominado FIRE (Independencia financiera, retiro temprano) cuyo origen se ubica en Estados Unidos y actualmente se ha extendido a varios países de Europa.

Las personas que logran recaudar suficiente dinero para poder retirarse a los 50 o a temprana edad son conocidos como fires; lo consiguen recibiendo rentas o réditos de inversiones y no ven a una jubilación tradicional como un anhelo.

Realidad del emprendedor.

Puede parecer que este tema es nuevo, pero no lo es. El tema de la libertad financiera se viene tratando desde hace 2.000 años, lo que pasa es que en nuestra formación cuando somos pequeños, impacta mucho lo que tenemos a nuestro alrededor y el concepto de dinero siempre ha estado ligado a algo negativo, lo cual hay que cambiar en la mente. Emprender puede ser peligroso y por eso nadie se arriesga a ir por más, lo que puede llevar a trabajar muchos años para una misma empresa esperando no ser despedido y así jubilarse.

El ser humano tiene su periodo más productivo entre los 25 y 45 años, factor que las personas alineadas a esta tendencia conocen y buscan aprovecharlo. Durante este tiempo adquieren activos inmobiliarios y hasta pueden llegar a generar una marca o convertirse ellos mismos en (influencers) que deben saber aprovecharla mientras están en apogeo.

Las personas ahora ven como una edad que ya pueden disminuir su carga laboral entre los 50 a 55 años; construir un patrimonio que después de los 55 puedan vivir tranquilos, no disminuir su estilo de vida, siendo una opción muy atractiva a llegar a esa edad y optar por recibir dinero por lo que saben y ya no por horas.

Una de las acciones que promueve este movimiento es la reducción de gastos, consumiendo solo lo necesario para vivir, con esta tendencia se identifican los millennials, quienes apostando por la minimización de gastos anhelan cumplir metas financieras. Comienzan y aprender a vivir una vida austera, en la cual no se inclinan al consumismo, sino que gastan lo que es necesario para vivir.

Trabajo Pasivo

Los fires buscan primero emprender, que su negocio siga generando, de esta manera poder retirarse y que ellos se puedan dedicar a otras cosas.

Una de las claves de expertos y también de quienes participan en esta tendencia, es el no solo vivir del ahorro sino también invertir el dinero en diversos productos del sistema financiero.

El ahorro como tal no es suficiente, si no ponemos a trabajar el dinero, ya sea en Bolsa de Valores, fondos de inversión activos o generando ingresos pasivos (bienes, vehículos), no le va a servir de nada así ahorre todo el sueldo.

Curso gratis: https://aaamundial.com/