
Como todo emprendedor, si quieres formar tu propia empresa en Ecuador puedes optar por constituir o comprar una Compañía Anónima o de Compañía Limitada, en el que el capital mínimo del que deberás disponer para la primera será de 800 dólares, mientras que para la segunda será de 400 dólares.
Si piensas crear una empresa familiar o con personas allegadas, podrás optar por la Compañía Limitada. Esta puede estar compuesta por un mínimo de 2 personas hasta un máximo de 15. Cuenta con “capital cerrado” y con un número limitado de acciones que no podrán cotizar en la Bolsa de Valores.
Si, por el contrario, deseas contar con una empresa cuyo número de socios sea ilimitado y cuentes con “capital abierto” y número ilimitado de acciones que sí pueden cotizar en la Bolsa de Valores, entonces podrás optar por la Compañía Anónima.
Paso a Paso para constituir tu Empresa en Ecuador.
1.- Dirígete al balcón de servicios de la Superintendencia de Compañías y reserva tu nombre, ten mucho cuidado, de que tu elección no sea la de alguien más.
2.- Elabora el contrato social con los estatutos de la empresa.
3.- En cualquier banco del país, abre una “cuenta de integración de capital”. Los requisitos varían dependiendo del banco en el que decidas abrir la cuenta.
4.- Preséntate ante un notario público con la reserva del nombre de la empresa, el certificado de apertura de tu “cuenta de integración de capital” y los estatutos de tu empresa para elevarla a escritura pública.
5.- Lleva la escritura pública a la Superintendencia de Compañías, para su aprobación por medio de resolución.
6.- La Superintendencia te entregará 4 copias de la resolución y un extracto, para que lleves a cabo su publicación en un diario de circulación nacional.
7.- En el cantón en donde decidiste establecer tu empresa, obtén los permisos municipales.
Registro.
8.- Inscribe la compañía en el Registro Mercantil.
9.- Nombra los representantes de la empresa (Director, Subdirector, o Presidente, VicePresidente, etc) en la primera Junta General de Accionistas.
10.- Con la inscripción de tu Empresa en el Registro Mercantil, la Superintendencia te hará entrega de los documentos para que puedas tramitar el Registro Único de Contribuyente (RUC).
11.- En el Registro Mercantil inscribe el nombramiento del administrador de la empresa, quien deberá ser elegido por la Junta de Accionistas.
12.- Tramita el RUC, en el Registro de Rentas Internas (SRI).
13.- En la Superintendencia, ya con el RUC, te harán entrega de una carta dirigida al banco en el que abriste la cuenta, para que puedas tener acceso al valor depositado.
Si llevas a cabo estos pasos, tu compañía anónima o compañía limitada estará lista para iniciar sus actividades.
Entérate más con nosotros.
Curso gratis AQUÍ: https://aaamundial.com/