MUJERES ECUATORIANAS, LÍDERES EMPRENDEDORAS DEL MUNDO.

Mujeres ecuatorianas líderes emprendedoras del mundo.
En Ecuador se evidencia una presencia femenina con un 60% en las actividades comerciales.

El tiempo en el que los negocios, la inversión y los cargos de alta gerencia solo eran disponibles para hombres ya quedo atrás, ahora las mujeres avanzan a pasos agigantados. Las mujeres ecuatorianas hoy son líderes emprendedoras del mundo, no solo las mujeres solteras buscaban emprender, también mujeres que cumplen responsabilidades con su hogar, hijos o esposo, hoy por hoy disfrutan de su tiempo administrando una empresa o liderando un equipo.

Las mujeres jóvenes intentan prepararse, capacitarse o ganar experiencia en cuanto al mundo de los negocios se refiere, ellas saben que tienen la capacidad que se exige en este campo profesional, el hecho de ser mujeres les brinda una percepción diferente a la que se tenía antiguamente acerca del éxito; en la actualidad consideran que no hay que traer hijos a este mundo ni gastar su tiempo en trabajos estables que no les permita crecer profesionalmente.

Ecuador, país con más mujeres emprendedoras del mundo.

Ecuador es reconocido en toda Latinoamérica por su actividad emprendedora temprana, ubicándose encima de Perú o Chile, según la encuesta de empleo, desempleo y subempleo del INEC existen 1,2 millones de mujeres emprendedoras.

Se conoce que Ecuador se encuentra entre los primeros países con más emprendedores a nivel mundial y las mujeres han sabido tomar ventaja de esto para consolidar mayores oportunidades económicas.

Dado esto, sabemos que a nivel mundial, las mujeres ecuatorianas lideran las cifras de emprendimiento femenino en el mundo, presentando una tasa del 34%, según el último estudio de Global Entrepreneurship Monitor (2019-2020), superando así a países importantes de la región como Chile, Brasil y Colombia.

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el esfuerzo más grande a nivel mundial para la medición del emprendimiento y la identificación de los factores que, a nivel institucional, cultural, normativo y de políticas públicas, determinan el nivel de actividad emprendedora.

Mujeres emprendedoras ocupan más espacio.

En Ecuador se evidencia una presencia femenina con un 60% en las actividades comerciales, como gerentes o propietarias de sus negocios, según datos del INEC. Esto permite diagnosticar un incremento alto de participación de mujeres ecuatorianas en el mercado actual, convirtiéndolas así también en líderes emprendedoras del mundo.

Las instituciones bancarias han tenido que adaptarse a los nuevos requerimientos de este grupo de mujeres que buscan convertir en realidad sus sueños y aspiraciones. Presentan ahora créditos especiales, diseñados al tipo de negocio y actividad, por ejemplo, Banco FINCA ofrece créditos desde USD 2.000 hasta USD 40 mil, dependiendo del tipo de negocio, con montos de pago de hasta 48 meses.

Para saber más…

CURSO GRATIS
Inscripciones AQUÍ👉👉 https://aaamundial.com/
#aaamundial #capacitaciones