
Por Rene Burga
Durante este tiempo donde todos estamos navegando, internet se ha convertido en el tejido de la sociedad. Debido a la pandemia causado por el Coronavirus a nivel mundial, muchas personas se han visto obligadas a trabajar desde sus casas, lo cual implica que no tengan conocimiento de, ¿Cómo? o ¿Qué? aplicaciones usar correctamente ante esta circunstancia. Razón por la cual muchas organizaciones desarrolladoras de software, como: Zoom, Adobe Microsoft y demás, han tomado medidas para dar soluciones no solamente a las personas que trabajan en sus hogares, sino también a las empresas y a las organizaciones educativas tales como son las escuelas, universidades y a sus profesoras.
En respuesta a los desafíos sin precedentes, muchas de las organizaciones han decidido generar Software que ayuden a realizar videoconferencias, colaboración remota en equipo, aulas virtuales o para otras actividades, que permitan a las personas compartir información entre ellos y el resto de mundo.

El objetivo de estas aplicaciones es sobre todo impartir enseñanzas de forma remota a medida que cierran las empresas, aulas y los campus en todo el mundo. Por lo tanto, muchas organizaciones han decidido generar sus aplicaciones gratuitamente para todas las compañías escuelas o universidades que deseen aplicar dentro de sus actividades, para ello vamos a dar una lista de cuáles son estas empresas que han decidido brindar sus software de manera gratuita y para que puedes usarlo.
Aplicaciones gratuitas para empresas y demás.
1. Adobe
Permite a todos sus clientes tener acceso gratuito en sus hogares en todas sus herramientas Creative Cloud, disponible hasta el 31 de mayo. Adobe Connect, plataforma de videoconferencia, estará de manera gratuita para las escuelas, empresas y agencias gubernamentales con licencia de 90 días hasta 1 de julio.
Conferencias web y herramientas de diseño

2. Airtable
Enfocado para empresas, con el fin compartir datos sobre clientes, actividades, proyectos, ideas, de manera organizada en sus tablas dinámicas de Excel, adaptables a cualquier dispositivo. La empresa ofrece 3 meses de acceso gratuito.
Hoja de cálculos y base de datos en línea.

3. Atlassian
Esta aplicación permite a los profesores programar curso y otras actividades. Lo único que deben realizar es suscribirse de manera gratuita a su programa Trello Business Class. Para las empresas este software Jira permite organizar las actividades de los grupos de trabajo a más de 10 personas.
Herramientas de colaboración en equipo y flujo de trabajo

4. BlueJeans
Permite realizar videos conferencias a cualquier distancia en alta definición, enviar mensajes en tiempo real y demás. Este servidor estará activo gratuitamente durante 90 días
Servicio de video conferencia

5.Box
Disponible por 90 días, ofrece almacenamiento ilimitada y protección contra pérdida de datos.
Almacenamiento en nube

6. Cisco
Admite has 100 personas en una llamada, sin límite de tiempo.
Servicio de videoconferencia

7. Facebook
El gigante de las redes abre a disponibilidad Workplace Advanced, con servicios de video llamadas y uso compartido de archivos durante 12 meses, con la posibilidad de inscribirse hasta el 30 de junio.
Ingresa a cada uno de las páginas que te presentamos y descubre todas las ventajas que te brindan de manera gratuita.
Estás pensando iniciar una empresa y aún no sabes por dónde comenzar, tranquilo nosotros te enseñamos en nuestro CURSO GRATUITO, dónde podrás aprender paso a paso a crear la empresa que tanto soñaste. Para aprender esto y más has clic en el siguiente enlace que te dejamos a continuación:
CURSO GRATIS Inscripciones AQUÍ: https://aaamundial.com/
Conoce cuáles son las 4 oportunidades de emprendimiento que puedes empezar en tiempos de cuarentena