Qué es Emprendimiento y Gestión
Si estás interesado en el mundo del emprendimiento y gestión, en este artículo te enseñaremos únicamente la parte práctica y al final de eso podrás sacar tus propias conclusiones, ventajas y desventajas del mundo del emprendimiento.

¿Qué debes conocer sobre el emprendimiento?
En la actualidad se ha distorsionado, este término, pues muchos creen que ser emprendedor es crear una empresa o iniciar un proyecto. Te aseguro que quien no puede estar más equivocado.
Es cierto que quien crear un empresa o inicia un proyecto, se proclame emprendedor, pero a nuestro juicio, únicamente es un vendedor de un bien o servicio que ya existe en el mercado.
Pero si tú, por el contrario quieres llamarte emprendedor, lo que debes hacer (no quiere decir que sea fácil), es traer un idea que no haya en el mercado objetivo, que pueda ayudar a muchas personas y lo pongas en marcha. Es ahí donde nacen los verdaderos emprendedores.

¿Qué te enseñan los gurús del emprendimiento o los profesores?
Pues como sabrás, todo en el mundo es un negocio y te lo voy a demostrar. Si abres tu Facebook, Whatsapp, Instagram, Google, vas a encontrar gente que te ofrece crear tus propias empresas, ¡Pero ni siquiera ellos tienen una sola EMPRESA!, es absurdo creer a este tipo de personas, que lo único que quieren es tu dinero.
Y de los profesores universitarios ni hablar, estadísticamente se conoce que el 80% de los profesores universitarios no han creado una sola empresa, el otro 15% tiene un negocio básico (no representa gran rentabilidad), el 4.99% tiene empresas con una rentabilidad aceptable y solo el 0.01% de los profesores universitarios en verdad tienen emprendimientos. La razón es muy simple, quienes hicieron un emprendimiento de verdad ahora son multimillonarios, y por ende no tendrán mucho tiempo para ser profesores universitarios.

¿Qué debes saber sobre la gestión?
Mira si quieres aprender sobre la gestión, pero aún no tienes tu idea de emprendimiento. Es como querer planificar a dónde vas a viajar en 5 años, pero ni siquiera sabes cuánto dinero cuesta el viaje.
No estamos en contra de la educación, estamos en contra de la educación tradicional. Ya no necesitamos en nuestra sociedad personas que sepan de memoria un concepto, necesitamos personas que definan ellos mismo sus ideas, con la práctica.
Pero de manera general la gestión del emprendimiento se resumen en tres ideas simples, ya que serás el encargado de tomar las desiciones más importantes:
- Finanzas: debes tener un conocimiento básico de finanzas para evitar fuga de dinero innecesarias.
- Ventas: conocimiento básico de ventas, pues algo fundamental es conocer cómo llegar a tu cliente potencial.
- Tecnología: de nada sirve estudiar 20 años Economía o Finanzas, pues un emprendedor debe ser integral y estar a la par con la tecnología mundial.

Conclusión a ¿Qué es emprendimiento y gestión?
Si quieres conocer la definición de emprendimiento y gestión, te damos una: «Emprendimiento es transformar tu objetivo de vida en una idea que ayude y facilite la vida del resto». «Gestión, sería hacer que esta idea surja como nunca alguien se hubiera imaginado, mediante la implementación adecuada de las finanzas, ventas y tecnología».
No muchos estarán de acuerdo con esta definición, pero como dijimos en nuestro post, quien esté en desacuerdo, debería tener al menos 1 empresa.
ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO ALGO NUEVO Y NO OLVIDES HACER SIEMPRE EL BIEN…chao…HF…
Si quieres empezar tu emprendimiento hoy, te dejamos un curso GRATUITO, para empezar en el mundo de las empresas, pero te advierto no será tan fácil. VER CURSO GRATIS